Objetivo general
	Establecer prácticas permanentes de evaluación y planificación en el conjunto de la Universidad y los distintos sectores que la conforman.
	Objetivos específicos
	• Realizar acciones que instalen la cultura del planeamiento y la evaluación en el quehacer institucional.
	• Promover programas de acción articulados entre sí que involucren a todos los sectores de la Universidad y comprometa a cada uno de los niveles de autoridad jerárquica.
	• Explorar el entorno socioeconómico de las regiones que abarca la Universidad, evaluando las oportunidades y amenazas, para traducir la información generada en planes de mejora.
	• Determinar acciones de mediano y largo plazo por medio de procesos que jerarquicen sus objetivos y permitan estimar, con criterios adecuados, los recursos humanos y financieros necesarios para su consecución.
	• Elaborar planes y proyectos ejecutables conjuntamente con cada una de las áreas y dependencias de la institución con objetivos, metas, presupuestos, e indicadores.
	• Proponer planes de mejora y proyectos cuyas metas, objetivos, presupuestos e indicadores sean resultado del trabajo conjunto de cada una de las áreas y dependencias de la institución.
	Indicadores propuestos
	• Verificación de cambios de la estructura organizacional que determinen la inclusión de sectores con funciones específicas de planeamiento y evaluación.
	• Conformación de equipos estables de planificación y evaluación en la FR.
	• Establecimiento de mecanismos de planificación y evaluación en la Universidad y en las FR.
	• Detección de flujos de información relacionados con los procesos de planificación, evaluación y acreditación de carreras, entre el Consejo Superior, el Rectorado, los Consejos Directivos y las FR.